Es martes por la tarde y, como todos, abro el teléfono. Un presentador entrevista a un adolescente muerto, reanimado por algoritmos...
La promesa de “inteligencia” se vende con una fe religiosa. Los directivos hablan de eras nuevas y de singularidades amables...
“Quizás el futuro revolucionario nunca llegue. Quizás lo que nos cambie para siempre sea algo mucho más simple.”
Si ese fuera el caso, el problema no sería la súper-mente, sino nuestra reorganización en torno a un espejismo...
Sobre el autor: Juan explora la intersección entre sistemas complejos y vida diaria.